Manifiesto

“A lo largo de las décadas, la ciencia ha demostrado cómo la alimentación puede acercarnos tanto a enfermedades como a la salud. No somos lo que comemos, sino lo que logramos absorber a través de la digestión, lo que resalta la importancia y el papel fundamental del intestino en el equilibrio de nuestro organismo.

Creo que nutrir el cuerpo, la mente y el espíritu consiste en un proceso complejo de ampliación de la conciencia, lo que nos permite observar nuestra propia existencia de forma más amorosa y respetuosa. Estoy aquí para ayudarte a comprender ese engranaje y transformar tu salud, sin renunciar a
los pequeños placeres de la vida”.

tratamientos

Control de Peso

La reeducación alimentaria individualizada ofrece resultados más duraderos. Además, en casos específicos o puntuales, la ciencia pone a disposición una amplia gama de medicamentos que pueden ser de gran ayuda en este proceso de manera eficaz.
Algunos suplementos, así como la corrección de parámetros vitamínicos o hormonales en déficit, pueden optimizar la conducta terapéutica y mejorar la calidad de vida del paciente.

Mejora Cognitiva

Incluye la capacidad de atención, memoria y concentración. Es evidente que, tras episodios de traumas o momentos de mayor senilidad, la memoria y concentración pueden verse afectadas.

Las estrategias nutricionales, como el uso de medicamentos naturistas y antioxidantes específicos, pueden mejorar el rendimiento cerebral en todas las etapas de la vida, optimizando el aprendizaje y la capacidad para realizar tareas cotidianas.

Aumento de Masa Muscular

Este proceso requiere una estrategia basada en entrenamiento de resistencia, acompañada de un plan de alimentación personalizado, y, en ciertos casos, de suplementaciones y reposiciones hormonales cuando sean necesarias.

Estos tratamientos son especialmente efectivos cuando están adecuadamente indicados. Es fundamental considerar el historial de cada paciente, que incluye su rutina, salud, hábitos de vida y necesidades individuales, además del control de los posibles daños causados por el uso indiscriminado de Aminoácidos Esenciales (EAA).

Disbiosis Intestinal

Se refiere al desequilibrio entre la población bacteriana beneficiosa y patológica del intestino. Para que las bacterias beneficiosas trabajen a nuestro favor, es necesario alimentarlas adecuadamente con verduras, legumbres, alimentos fermentados, entre otros hábitos que ayudan a mantener este equilibrio. Es igualmente importante evitar los alimentos ultraprocesados, que favorecen diversas enfermedades debido al ambiente proinflamatorio que crean.
Hoy en día se conocen cepas bacterianas capaces de combatir enfermedades como el cáncer, patologías neurodegenerativas y cardiovasculares, e incluso trastornos como la depresión o la ansiedad.

Nutrición Pré y Post Quirúrgica

El trauma quirúrgico requiere un seguimiento exhaustivo y planificado, anticipando cuidados adecuados. Es crucial implementar ciertas estrategias antes y después de la cirugía plástica para asegurar buenos resultados, promoviendo una recuperación más rápida y una cicatrización de mejor calidad. ¡Consultá a un especialista en el área!

Alimentación y Suplementación Personalizada

Una alimentación adecuada, acompañada de suplementación personalizada, es clave para aumentar la energía y la disposición, además de controlar el peso de manera segura. La práctica regular de ejercicios, un buen descanso nocturno y la gestión del estrés son herramientas esenciales para mantener una buena calidad de vida. Reponer vitaminas y minerales en caso de disfunción es fundamental, siendo esta una solución
crucial en muchos casos.

Testimonios